Visita científica al Galápagos Science Center y la Universidad San Francisco de Quito

En un paso importante para el desarrollo de colaboraciones científicas internacionales, el Grupo de Investigación en Sanidad Animal y Zoonosis (GISAZ) de la Universidad de Córdoba ha realizado una exitosa visita a Ecuador, junto los compañeros del Oceanogràfic de València. El objetivo de este viaje fue impulsar la cooperación en proyectos One Health, que integran la salud humana, animal y ambiental, en un ecosistema único: las Islas Galápagos.

Durante la visita, nuestros compañeros de GISAZ se reunieron con representantes de instituciones ecuatorianas, como la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) y el Galápagos Science Center (GSC), para fomentar alianzas científicas que promuevan la investigación conjunta y el intercambio de conocimientos en áreas clave para la conservación y la salud global.

Un Ecosistema Único para la Ciencia

Las Islas Galápagos, conocidas por su biodiversidad incomparable, representan un laboratorio natural ideal para estudios sobre la salud animal, humana y ambiental. En este contexto, los equipos científicos buscan desarrollar proyectos de investigación que no solo aborden problemas de salud pública y zoonosis, sino que también contribuyan a la preservación de este valioso ecosistema.

Próximos Pasos

El equipo agradeció la cálida hospitalidad recibida por parte de las instituciones ecuatorianas, que facilitaron el intercambio de ideas y la construcción de nuevas redes de colaboración. Estas visitas refuerzan el compromiso de trabajar juntos para enfrentar desafíos globales de salud desde una perspectiva integral. Con la visita ya concluida, los próximos pasos incluyen la planificación de futuros proyectos conjuntos y la consolidación de los acuerdos alcanzados. Sin duda, esta colaboración entre instituciones ecuatorianas y españolas marcará el inicio de un camino de investigaciones científicas con impacto internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *