Graduado en Veterinaria (2015) y Máster en Medicina, Sanidad y Mejora Animal (2016) en la Universidad de Córdoba (UCO). Obtuvo el título de doctor con la tesis titulada «Epidemiology of Shared Pathogens at the Domestic-Wild Ungulate Interface» (junio 2022) en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Ha disfrutado de varias becas y contratos de investigación pre/posdoctorales asociado al Grupo de Investigación en Sanidad Animal y Zoonosis (GISAZ, UCO) y al Grupo de Sanidad y Biotecnología en el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (SABIO-IREC, UCLM), disfrutando actualmente de un contrato de investigación postdoctoral Margarita Salas asociado al grupo ConGen, en el CIBIO-InBIO (Research Centre in Biodiversity and Genetic Resources de la Universidad de Porto) en Portugal. Ha realizado estancias de investigación pre/posdoctorales en prestigiosos centrosnacionales: Sabio-tec Spin Off (4 meses en 2015/2016), IREC (3 meses en 2016), Grupo de Investigación Traslacional en Enfermedades Infecciosas del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC; 6 meses en 2016) y GISAZ (UCO; 10 meses en 2017); así como internacionales: Department of Game Management and Wildlife Biology (Czech University of Life Sciences, Prague, 3 meses en 2021) y CIBIOInBIO (University of Porto, 10 meses entre 2021 y 2023). Ha colaborado con la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) como experto internacional en materia de bioseguridad en producción porcina extensiva.
Ha publicado 39 artículos en revistas científicas indexadas en JCR, ha presentado 98 comunicaciones en diferentes congresos científicos nacionales e internacionales y ha escrito 9 capítulos de libro relacionados con enfermedades infectocontagiosas transmisibles en la interfaz existente entre la fauna silvestre, la ganadería extensiva, el ser humano y el medio ambiente. Además, ha publicado un total de 12 trabajos en revistas científico-técnicas no indexadas. Es editor asociado de la revista ‘Frontiers in Veterinary Science’ y ha sido revisor de numerosos artículos en revistas indexadas Q1/Q2. Asimismo, ha participado como equipo de trabajo o investigador en numerosos proyectos de investigación a nivel europeo, nacional, autonómico y local; y en varios contratos tipo artículo 83 con empresas privadas. También ha participadoen el comité organizador/científico en varios congresos internacionales.