Saltar al contenido
noviembre 29, 2023

Grupo de Investigación en Sanidad Animal y Zoonosis

Universidad de Córdoba (España)

Grupo de Investigación en Sanidad Animal y Zoonosis

  • Inicio
  • Equipo
  • Colaboradores
  • Investigación y proyectos
  • Servicios
  • Docencia
  • Divulgación

Investigación y proyectos

Divulgación Investigación y proyectos 

I jornadas jóvenes investigadores en formación #CIBERES_CIBERINFEC

junio 15, 2023junio 21, 2023 GISAZ 0 comentarios
Leer más
Investigación y proyectos 

Molecular detection of Rickettsia spp. in wild ungulates and their ticks in Mediterranean areas of southwestern Spain

junio 2, 2023junio 2, 2023 GISAZ 0 comentarios

Zoonoses and Public Health Abstract Wildlife is an important reservoir of zoonotic pathogens. The objective of the present study was

Leer más
Investigación y proyectos 

Seroepidemiology of tuberculosis in sheep in southern Spain

abril 21, 2023mayo 2, 2023 GISAZ 0 comentarios

Preventive Veterinary Medicine Abstract Tuberculosis (TB) is a multi-host infectious disease caused by members of the Mycobacterium tuberculosis complex (MTC). In Mediterranean

Leer más
Investigación y proyectos 

Vulture feeding stations threaten Iberian lynx

marzo 19, 2023marzo 31, 2023 GISAZ 0 comentarios

Biological Conservation

Leer más
Investigación y proyectos 

Seroepidemiological study of Toxoplasma gondii in equids in different European countries

enero 23, 2023enero 23, 2023 GISAZ 0 comentarios

Zoonoses and Public Health Abstract Toxoplasmosis, caused by the obligate intracellular protozoan Toxoplasma gondii, is a worldwide parasitic zoonosis. A cross-sectional

Leer más
Investigación y proyectos 

Co-exposure to pathogens in wild ungulates from Doñana National Park, South Spain

enero 7, 2023enero 7, 2023 GISAZ 0 comentarios

Research in Veterinary Science Abstract Multiple infections or co-exposure to pathogens should be considered systematically in wildlife to better understand

Leer más
Investigación y proyectos 

Iberian wild leporidae as hosts of zoonotic enteroparasites in Mediterranean ecosystems of Southern Spain

diciembre 20, 2022diciembre 23, 2022 GISAZ 0 comentarios

Zoonoses and Public Health Abstract Wild lagomorphs including rabbits and hares can act as natural carriers or reservoirs of bacterial

Leer más
Investigación y proyectos 

Molecular detection of Ehrlichia spp. in ticks parasitizing wild lagomorphs from Spain: characterization of a novel Ehrlichia species

diciembre 16, 2022junio 21, 2023 GISAZ 0 comentarios

Parasites & Vectors Abstract Background: Several species belonging to the genus Ehrlichia are considered pathogenic for animals and humans. Although wildlife

Leer más
Investigación y proyectos 

Hepatitis E Virus Infections in Free-Ranging and Captive Cetaceans, Spain, 2011-2022

diciembre 13, 2022diciembre 13, 2022 GISAZ 0 comentarios

Emerging Infectious Diseases Abstract Epidemiologic surveillance of hepatitis E virus in over 300 free-ranging and captive cetaceans in waters off

Leer más
Investigación y proyectos 

¡PROYECTO EN CURSO!: EFECTO DE LOS CAMBIOS EN LOS USOS DEL SUELO SOBRE LA SALUD AMBIENTAL Y LA DIVERSIDAD DE PATOGENOS EN EL MARCO DE LA INMUNIDAD DEL PAISAJE (TED2021-132599B-C22)

diciembre 1, 2022diciembre 23, 2022 GISAZ 0 comentarios

Entidad financiadora:  Ministerio de Ciencia e Innovación. Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, en el marco

Leer más
  • ← Anterior
  • Siguiente →

Archivos

Categorías

  • Divulgación
  • Docencia
  • Investigación y proyectos
  • Otras noticias

Entradas recientes

  • Seminario «La patología veterinaria en la conservación de los cetáceos en un mundo globalizado»
  • PREMIOS DE INVESTIGACIÓN¡
  • Serosurvey of selected reproductive pathogens in domestic ruminants from Upper Egypt
  • Nuestro compañero Ignacio García Bocanegra recibe la V de oro del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga¡
  • Encuesta sobre la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) para ganaderos y veterinarios

Ubicación

Copyright © 2023 Grupo de Investigación en Sanidad Animal y Zoonosis. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.